Hoy el sol salió con fuerza desde temprano. Se empieza a sentir el cansancio. Antes de empezar el viaje, paramos a llenar el tanque, comprar agua y el almuerzo to go en un point local, sin cartel ni adornos, al que llamamos la “Casa Rosada”: un sabroso pollo guisado, que se desprende del hueso y se deshace en la boca, viene acompañado de cremosos frijoles negros refritos y una generosa porción de 5 fried jacks (panes fritos).
Recogimos a Marcos, el trabajador de salud comunitario que ha sido nuestro guía y traductor esta semana y partimos nuevamente en la carretera unas horas más hasta llegar a Santa Cruz, en la frontera con Guatemala. Aquí no se necesitan documentos, de hecho no hay frontera per se. Basta caminar por ese sendero hasta llegar al otro lado. La gente cruza seguido a hacer sus compras semanales y sale como si nada, aunque de vez en cuando se ve a la policía de frontera patrullando con grandes armas automáticas.
Un tramo corto y llegamos a Jalacté, una de las comunidades Maya con los peores números en cuanto a desnutrición crónica infantil a pesar que tiene 4 escuelas y mejores condiciones que otras comunidades que hemos visitado. Hoy había clínica móvil y pudimos interactuar con las madres y los niños.
Quién decide dónde y en qué familia nacer? La suerte de estos niños ya está echada, sufren de malnutrición crónica infantil y no tendrán las mismas oportunidades en la vida, Sólo una de este grupo, Kimberly (la del medio de polo rosado) gracias al cuidado y buenas decisiones de sus jóvenes padres, podrá salir adelante. Ella será la esperanza de Jalacté.
Tan malo como la desnutrición infantil (y a veces peor!) es ver la indiferencia de algunas madres, no sé si por falta de educación o falta de interés por el bienestar de los niños (sobretodo las que tienen mas de 4-5) la falta de información y conciencia sobre el daño irreversible y el impacto catastrófico que tiene en el futuro del niño, de la comunidad, del país. Acaso como madre, no quisieras lo mejor para tus hijos? …me quedé con la duda….
Recent Comments